Descubriendo Reyero. El turismo verde como una oportunidad de dinamización territorial en el Valle de Reyero
LUCÍA ALVAREZ ABEL

LUGAR DE DESARROLLO
Reyero
ENTIDAD COLABORADORA
Ayuntamiento Reyero
RESUMEN DEL PROYECTO
Su objetivo principal es la creación de puntos de interés turísticos verdes distribuidos por el municipio y accesibles en internet. Esto incluye el desarrollo nuevas rutas turísticas para aprovechar los recursos locales y atraer a residentes y visitantes, con la meta de contrarrestar la despoblación rural. Además, realiza un inventario de los recursos naturales para evaluar su impacto turístico y promover un turismo verde y cultural que enfatice el uso sostenible de los recursos locales. Entre las actividades propuestas destaca la creación de inventario de Zonas de avistamiento de fauna y de sus huellas, información sobre la berrea y zonas donde escucharla u observarla, ubicación de los chozos de pastores, mapas de astrología y zonas de observación del cielo nocturno, zonas de escalada, rutas de orquídeas, zonas de raquetas, recopilación de leyendas mitológicas locales que recojan las amplias oportunidades del municipio.
OBJETIVOS
- Creación de puntos de interés turísticos verdes repartidos por el municipio de Reyero.
- Inventariar los recursos naturales para poder realizar una valoración y estimar aquellos que puedan tener un mayor impacto turístico.
- Realizar un turismo verde y cultural, promoviendo en todo momento la concienciación del uso sostenible del mismo.
- Impulsar y favorecer la actividad turística, el aumento de la economía local y concienciar sobre los efectos de la despoblación rural.
- Fomentar la participación activa de la población local y promover el uso de los conocimientos locales y tradicionales como fuente de apoyo e inspiración para el desarrollo de las iniciativas.
- Generar nuevo contenido que pueda ser aprovechado por servicios y futuros proyectos.
- Impulsar a empresas especializadas en turismo y actividades al aire libre a incluir a Reyero como destino.
DESARROLLO
- Semana 1: Toma de contacto con el lugar de trabajo, la entidad colaboradora y la población local y visitas a los lugares más emblemáticos de la localidad.
- Semana 2: Realización de la ruta ‘Collada de Lois’. Análisis de los puntos más característicos de la ruta y de la posibilidad de realizar rutas interpretativas.
- Semana 3: Realización la ruta de Pallide (Reyero), ‘Puerto de Linares’. Análisis de los puntos más característicos de la ruta y de la posibilidad de realizar rutas interpretativas.
- Semana 4: Realización de un tramo de la ruta de Primajas (Reyero), ‘Cuatro Pueblos’, para conocer uno de los puntos más emblemáticos de Reyero, el Haya de la Humildad. Se realizan entrevistas a habitantes de Viego (Reyero).
- Semana 5: Toma de contacto con la Asociación Leonesa de Astronomía para colaborar en una actividad durante las fiestas de Reyero. Realización de entrevista a habitantes de Primajas (Reyero). Creación de contenido digital en redes sociales vía Instagram.
- Semana 6: Actividad astronómica ‘Entre estrellas y montañas: Aventura astronómica en el Valle de Reyero’ llevada a cabo en Reyero.
- Semana 7: Realización de la actividad ‘Cantarranas’ y ‘Taller de Arte Natural’ en Pallide (Reyero). Realización de entrevista a habitantes de Reyero (Reyero). Creación de contenido digital en redes sociales vía Instagram.
- Semana 8: Preparación y realización de la actividad ‘Haya de la Humildad’ en Primajas (Reyero). Realización de entrevista a habitantes de Pallide (Reyero). Creación de contenido digital en redes sociales vía Instagram.
- Semana 9: elaboración del informe final y cierre del proyecto.
IMPACTO DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD
- Conocimiento acerca de la importancia del entorno natural, así como su cuidado y conservación. Sensibilización y concienciación ambiental.
- Divulgación positiva sobre la importancia del proyecto, en especial en áreas con despoblación rural.
- Puesta en valor del patrimonio natural, en especial de aquellos lugares menos conocidos y que requieren de más cuidado y conservación.
PRINCIPALES APRENDIZAJES
- Mejora en las habilidades no técnicas esenciales para realizar actividades de cara al público.
- Mayor capacidad en la toma de decisiones.
- Mejora en la adaptabilidad y gestión de imprevistos.
- Mayor capacidad de gestionar y desarrollar de manera autónoma un proyecto.
- Optimización de los recursos.
CONTRIBUCIÓN A LOS ODS






OPINIÓN
Este programa me parece una gran oportunidad para los estudiantes, ya que te permite desarrollar tus ideas y conocimientos desde una perspectiva y un enfoque muy enriquecedor tanto a nivel personal como hacia la población a la que va dirigido.
Me ha ayudado a aprender e involucrarme en una rama de mi carrera que no me llamaba mucho la atención, en este caso, la educación ambiental y trabajar cara al público. Gracias a este proyecto me he interesado mucho más por este sector, y me ha ayudado a desarrollar un proyecto de manera autónoma, lo que conlleva ventajas para un futuro laboral.
OPINIÓN DE LOS TUTORES
Creo que son unas becas a las que se les puede sacar mucho partido con la implicación de todos los agentes. Veo fundamental el papel de los tutores, debiendo realizar un apoyo y seguimiento que les ayuden a que su proyecto pueda llegar lo más lejos posible.