Alejándonos de la rutina y creando oportunidades de ocio saludable en el entorno rural
JUDITH PANIAGUA CARPINTERO

LUGAR DE DESARROLLO
Valderas
ENTIDAD COLABORADORA
Ayuntamiento de Valderas
RESUMEN DEL PROYECTO
Con su propuesta Judith ha tratado de paliar las necesidades detectadas como la de acompañar a las personas mayores que suelen estar en soledad y para ello diseño y llevó a cabo toda una serie de actividades que les permiten salir de la rutina, conectar con otras personas y, sobre todo, fomentar la activación del sistema nervioso y cognitivo. En cuanto a los jóvenes y niños que están en periodo vacacional, ha desarrollado con ellos múltiples actividades que han permitido que estén aprendiendo de forma lúdica en contacto con iguales. Del mismo modo, ha impulsado y desarrollado jornadas intergeneracionales en las que los asistentes han compartido experiencias y anhelos.
OBJETIVOS
General 1: Fomentar el ocio y las actividades recreativas en el ámbito rural.
Objetivos específicos:
- Ofrecer una alternativa de diversión a través de un programa de actividades que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
- Concienciar a la población sobre la importancia de actividades de ocio y la práctica de ejercicio físico.
- Aprovechar los espacios no utilizados dándoles aprovechamiento.
Objetivo general 2: Familiarizarse con el entorno rural.
Objetivos específicos:
- Fomentar el sentimiento de comunidad.
- Dar herramientas que favorezcan la dinamización social del municipio
Promover la participación activa de los habitantes en las actividades ofertadas
DESARROLLO
Semana 1: Coordinación con el ayuntamiento y difusión de las actividades programadas en las semanas posteriores.
Semana 2: Ludoteca infantil.
Semana 3: Actividades intergeneracionales.
Semana 4: Talleres para personas mayores.
Semana 5: Talleres para personas mayores.
Semana 6: Realización de actividades en la residencia del municipio.
Semana 7: Ludoteca infantil.
Semana 8: Ludoteca infantil.
PRINCIPALES APRENDIZAJES
- Analizar necesidades socioeducativas
- Diseñar, implementar y evaluar programas de intervención
- Interactuar con personas que presentan diversas necesidades
- Promover procesos de dinamización cultural y social
- Tomar decisiones
IMPACTO DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD
- Se ha promovido la participación activa de los habitantes en las actividades ofertada
- Se ha ofrecido una alternativa de diversión a través de un programa de actividades que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
- Se han aprovechado espacios no utilizados.
CONTRIBUCIÓN A LOS ODS




OPINIÓN
Con vistas en el futuro laboral, esta experiencia ha sido muy significativa ya que he aprendido a desenvolverme, planificar y afrontar los retos.
Me llevo grandes aprendizajes en lo personal y lo profesional de esta experiencia.
OPINIÓN DE LOS TUTORES
Oportunidad excelente para que el alumnado participe en el desarrollo del entorno rural aplicando los conocimientos adquiridos como estudiante y desarrollando sus competencias profesionales.
En futuras convocatorias sería interesante incrementar el número de becas.